Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 10/04/2025 15:46

Escrito por: Ismael Garcia Delgado

Islandia adoptó la semana de 4 días desde 2019 y más de cinco años después se confirma que la generación Z siempre tuvo la razón

Islandia adoptó la semana de 4 días desde 2019 y más de cinco años después se confirma que la generación Z siempre tuvo la razón

La generación Z abraza sin temor la jordana laboral de cuatro días. Muchos han sido los países que poco a poco comienzan a experimentar este formato e Islandia se ha convertido en uno de los grandes ejemplos de lo que tanto han defendido los jóvenes. Después de cinco años, el 90% de los trabajadores solo dedica 36 horas a la semana a su empleo.

Todo se remonta una década atrás. En 2015 comenzó la prueba piloto en Islandia, donde cerca de 2,500 trabajadores comenzaron a laborar cuatro días semanales. Tras el éxito, para 2019 se formalizó dicha reducción y ha traído consigo una cifra deslumbrante: el 90% de la población ya trabaja menos horas.







Si bien no es un cambio generalizado y tampoco se ha formalizado como ley, diversos sindicatos del país conciliaron acuerdos para que esto se pudiera llevar a cabo. Así, o bien se puede trabajar menos horas o tener derecho a reducir la semana laboral. Con ello, se puede confirmar lo que un 81% de jóvenes de la generación Z ha dicho al respecto: mayor productividad.

Tal como sucedió en Alemania, los miedos iniciales al implementar la reducción se enfocaron en la compensación del trabajo o si la productividad de los colaboradores se vería afectada. La adaptación y expectativas fueron esa delgada línea. La solución viene de la mano de otra gran prioridad entre la Gen Z: la salud mental.

Resulta que la población islandesa ha demostrado que la …

Top noticias del 10 de Abril de 2025