Si has tenido la oportunidad de rentar un servicio de Airbnb o similar, seguramente conoces el sistema de auto check-in. Hablamos de ese momento en el que llegas al lugar de estadía y en la fachada encuentras una pequeña caja en la que ingresas un código de acceso para tomar las llaves correspondientes. Sencillo y práctico, este procedimiento permite que el hospedaje se agilice sin la necesidad de tener contacto con otra persona. Por ello, Italia lo ha prohibido.
Lo establecido por el Ministerio del Interior italiano cambiará para siempre el turismo internacional en aquel país. Ante la llegada de hordas masivas de visitantes extranjeros, el uso de cajas de llaves y teclados será vetado para tener un mayor control en los alojamientos de alquiler de corta estancia. Lo que parece un golpe en contra de las propias normas de las aplicaciones, tiende de fondo un tema más complejo para la población local: prevenir riesgos de orden público y seguridad.
Lo que inició en Florencia para contrarrestar la avalancha de turistas en las calles se ha extendido en toda Italia. El antecedente estableció un plan de 10 puntos a fin de promover un turismo sostenible. Uno de ellos fue aquel que trascendió al resto del territorio y promovió el desecho de las cajas metálicas para llaves en las puertas, debido a la falta de control hacia los inquilinos. En resumen: se busca combatir posibles riesgos de terrorismo y crimen organizado.
Con …