El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación ha sido concedido en su undécima edición al ingeniero informático Ivan Sutherland, por «liderar de forma pionera la transición de una interacción con los ordenadores basada en texto, a otra gráfica», según afirma el acta del jurado.
Hace casi seis décadas, cuando los computadores ocupaban habitaciones enteras, Sutherland no solo creó el primer sistema capaz de interactuar mediante gráficos con estas máquinas (conocido hoy como Interfaz Persona Ordenador, IPO), sino que desarrolló el primer casco de realidad virtual, al que bautizó «La Espada de Damocles». A lo largo de sus más de sesenta años de carrera, Sutherland «ha aunado su profundo conocimiento de la tecnología con la comprensión del comportamiento humano, para lograr transformar la interacción de las personas con los ordenadores», prosigue el acta. «Hoy en día, cualquier usuario de un ordenador o de un smartphone se beneficia de su visión y de sus contribuciones».
Ya su tesis doctoral, presentada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1963 y supervisada por el padre de la teoría de la información Claude Shannon, supuso un hito: el programa Sketchpad, que demostró que la computación gráfica permite interactuar de forma intuitiva con los ordenadores, y que en general se considera precursor de las actuales interfaces gráficas, desde el sistema de ventanas iniciado por Apple hasta los iconos de las apps. Por todo ello, el jurado lo califica como «el padre de los …