Informa hoy TechCrunch de que la compañía Netlify ha recaudado 105 millones de dólares en su última ronda de financiación, unos fondos que permitirán impulsar una tendencia de desarrollo web que, hasta hace poco, esta compañía defendió y promovió casi en solitario.
Hablamos de Jamstack, actualmente una tendencia en auge en el sector. Pero no siempre fue así: Matt Biilmann, CEO y cofundador de Netlify, aún recuerda la época en que tenían que convencer a la gente de que había algo con futuro tras su propuesta de cambio de arquitectura de desarrollo web.
La compañía tardó más de cinco años en alcanzar el millón de usuarios… pero sólo ha tardado uno en duplicar esa cifra
Porque en eso consiste Jamstack: no en un lenguaje de programación, ni en un framework, sino en un 'stack' de tecnologías, como puede serlo LAMP (Linux + Apache + MySQL + PHP), sólo que en este caso las siglas 'JAM' hacen referencia a JavaScript + API + Markup.
En Genbeta
Así se ha ido complicando la arquitectura detrás de las aplicaciones web en los últimos 26 años
¿El retorno de los sitios estáticos? Sí… y no
Pero ante todo, Jamstack consiste en olvidarnos de la dependencia de un servidor de hosting, así como en apostar por separar el front-end y el back-end del sitio.
Así, las funcionalidades dinámicas de nuestro …