Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 09/07/2024 14:00

Escrito por: Ismael Garcia Delgado

Japón creía tener el modelo del trabajador perfecto, pero ahora las nuevas generaciones lo quieren destruir

Japón creía tener el modelo del trabajador perfecto, pero ahora las nuevas generaciones lo quieren destruir

Salir de la universidad, trabajar muchas horas y laborar el resto de tu vida en la misma empresa era el plan ideal hace 70 años. Cambiarse constantemente de trabajo era una práctica impensable. Hoy en día, este modelo del trabajador leal ha quedado obsoleto y el mercado laboral japonés lo sabe mejor que nadie.

Entre jornadas laborales, modalidades de trabajo y competitividad con extranjeros, los jóvenes nipones se ven orillados a cambiar el esquema de empleo arraigado desde los años 40. Como consecuencia, en vez de buscar afianzarse en un solo lugar optan por diversificar sus opciones y a los empleadores no solo no les gusta esta idea, sino también les afecta.







El antecedente del modelo laboral japonés

Recapitulemos la época de posguerra. Según cuenta Hiroshi Ono de la Universidad Hitotsubashi, durante aquellos tiempos, las empresas ofrecieron salarios y beneficios sustanciales con la intención de permitir que las familias prosperaran con base en un solo ingreso. Además, garantizaron estabilidad laboral para asegurar un empleo a largo plazo. Esta relación entre empleadores-empleados, inspiró a los trabajadores a mostrar una lealtad inquebrantable y a dedicarse de lleno a su trabajo.

En su artículo para el East Asia Forum, Ono menciona que bajo este ideal, los empleados no debían tener ninguna otra responsabilidad en el hogar, lo que dio pie a una división entre los sexos que hoy concebimos como "roles de género". Aquí, los hombres dedicaron su vida al trabajo y las mujeres se …

Top noticias del 9 de Julio de 2024