Tsukuba, conocida como la Ciudad de las Ciencias, es una pequeña ciudad a 50 km de Tokio de poco más de 260.000 habitantes que ha sido elegida por el gobierno de Japón para ser la primera en implementar el voto digital basado en Blockchain.
Este nuevo sistema es muy similar al del voto tradicional, con la diferencia de que la "papeleta" se ha "depositado" en una pantalla usando la tarjeta My Number (una especie de carnet de identidad con 12 dígitos, único para cada persona) y un lector de tarjetas.
Al escanear la identificación, el sistema permitía al ciudadano escoger a quién votar, quedando su elección registrada en un libro contable descentralizado. En pocas palabras, la tecnología Blockchain ha sido la encargada de verificar el voto y prevenir la falsificación o la lectura del mismo.
Un sistema novedoso no exento de problemas
De acuerdo a Japan Times, este sistema "ha sido utilizado para seleccionar propuestas sobre proyectos de contribución social", aunque han debido hacer frente a algunas dificultades. Entre ellas, el medio destaca que los votantes no recordasen sus contraseñas (por lo que no pudieron votar) o los problemas a la hora de determinar si un voto había sido emitido o no.
No se tiene constancia de que haya habido otras medidas de seguridad adicionales
Por otro lado, no se tiene constancia de que haya habido otras medidas de seguridad adicionales, tales como la verificación de identidad. De esa forma, parece que cualquier persona podría votar por otra si está …