Japón acaba de lanzar al espacio el primer satélite revestido con placas de madera. De acuerdo con la BBC, este diminuto dispositivo tiene un peso de apenas 900 gramos y fue fabricado a partir de madera de hoonoki (una especie de magnolia). El satélite partió a bordo de una nave de SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional, desde donde será puesto en órbita.
Bautizado como LignoSat, este aparato orbitará la tierra durante seis meses, tiempo que servirá para probar la capacidad de la madera para sobrevivir a cambios fuertes de presión y temperatura en la atmósfera terrestre. De resultar exitoso el experimento, el uso de este material en la fabricación de artefactos lanzados al espacio ayudaría a minimizar el impacto ambiental de los mismos.
Un avance hacia la sostenibilidad en el espacio
LignoSat fue construido por la Universidad de Kioto, en colaboración con Sumitomo Forestry, una empresa especializada en el uso de la madera para diversas aplicaciones. La elección de este material tiene un importante propósito ecológico. Según dijo a Reuters Takao Doi, astronauta e investigador de la institución, los satélites de metal generan partículas de óxido de aluminio durante su reingreso a la Tierra. En comparación, la madera se quemaría por completo al entrar en la atmósfera, por lo tanto, contaminaría menos.
Otra ventaja de este material, según el profesor de ciencias forestales, Koji Murata, es que puede durar mucho más en el espacio que en la Tierra, puesto que en …