Nueva York, Londres, París, Ciudad de México y Tokio ¿qué tienen en común estas ciudades? Museos, eventos, rascacielos, turismo y hasta problemas de sobrepoblación. Claro está que cada país busca acatar medidas para sublevar este último tema de acuerdo a su contexto, política y hasta costumbres. Sobre todo Japón.
Primero que nada debemos tomar en cuenta que el país nipón mantiene sus tradiciones muy arraigadas. Es así que la nación tiende a buscar inspiración en su pasado para encontrar respuestas a los desafíos actuales. Aunque para las nuevas generaciones la medida tomada suena radical y hasta machista, encaja con la lógica de su cultura. La solución: pagarle a las mujeres que se trasladen de la capital al campo para casarse.
Si bien las calles de Tokio son transitadas por miles y miles de personas diariamente, la población en general del país está en declive. A medida que un gran cúmulo de personas se concentran allí, pequeñas comunidades enfrentan un rápido despoblamiento. Esto ocurre porque los nacimientos locales son cada vez menos frecuentes, y muchos de los jóvenes que nacen en esas regiones terminan por mudarse a la capital al crecer.
Con este plan, se busca abordar dos problemas simultáneos: la drástica disminución de mujeres jóvenes en las áreas rurales y la creciente superpoblación de la capital. Según un informe de Kyodo, el gobierno planea destinar fondos de su presupuesto para el año fiscal que comenzará en abril de 2025. La iniciativa propone …