La escasez de mano de obra en Japón, a causa de la caída de la natalidad en los últimos años, es un tema que causa muchísimo interés, al igual que las diferentes medidas que se están llevando a cabo para hacer frente a este problema, en una de las principales economías del mundo. Al fin y al cabo, muchos otros países del mundo tendrán que ir tomando pronto decisiones para este problema de la falta de mano de obra que no es exclusivo de Japón.
Por un lado, el país está tratando de atraer mano de obra extranjera, lo que llama la atención porque este país estuvo muy cerrado a la inmigración. También hay una muy curiosa decisión de una conocida empresa de ventas minoristas de contratar a un japonés en Suecia (y pronto en otros países) para que, en remoto, haga el trabajo del turno de noche de atención al cliente.
En Genbeta
La Generación Z en Japón pone patas arriba la cultura laboral de trabajar mucho en el país y sus jerarquías: así está cambiando
Hoy tenemos una nueva información: las empresas japonesas están tratando de hacerse con gente talentosa de la Generación Z que aún está en la universidad, pagando su deuda estudiantil y subsidiando su vivienda para combatir el envejecimiento de la fuerza laboral del país. Se sabe porque más del 40% de los graduados de la Generación Z en Japón …