Impresión artística del futuro rover lunar que Japón pondrá para el programa Artemisa – Toyota/JAXA
Esta semana el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, está de visita en los Estados Unidos. Y entre otra multitud de anuncios la visita ha servido para que se haga público un acuerdo entre ambos países que incluye «el objetivo común de que una persona de nacionalidad japonesa sea la primera no estadounidense que aterrice en la Luna en una futura misión del programa Artemisa, suponiendo que se alcancen ciertos hitos.»
Esta plaza es además de la que ya estaba comprometida a bordo de la estación lunar Gateway que había sido anunciada a finales de 2022. Esa plaza es a cambio del compromiso de Japón de suministrar los sistemas de soporte vital y de control ambiental, cámaras y baterías para el módulo Lunar I-Hab y las baterías para el módulo de reabastecimiento Lunar View y para el sistema de comunicaciones Lunar Link, que son los tres módulos que la Agencia Espacial Europea (ESA) está diseñando y fabricando para la Gateway y en los que está colaborando Japón.
El compromiso de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) incluía también suministrar las baterías del módulo habitable HALO de la NASA y desarrollar una versión avanzada de su carguero espacial conocida como HTV-XG que servirá para llevar suministros a la estación orbital lunar.
Modelo del Lunar I-Hab en las instalaciones de Thales Alenia Space que está siendo utilizado para perfeccionar el diseño del interior del módulo, garantizando …