Longevidad. Una palabra que define a la sociedad japonesa actual. Aunque es bien conocido el problema de natalidad que afecta al país, uno de sus efectos más notorios es la creciente proporción de personas de la tercera edad. Dentro de este grupo destaca un dato sorprendente: un número significativo de adultos mayores supera los cien años.
El contexto. Para adentrarnos al tema tenemos que remontarnos más de 50 años atrás. En 1963, comenzó el registro de personas mayores de cien años con 153 como cifra inicial. Desde entonces ha aumentado exponencialmente. En 1981 se llegó a los mil, los 10,000 en 1998, los 50,000 en 2012 y los 90,000 en 2022.
Actualidad y ubicación. La cifra alcanzó un nuevo récord en septiembre de 2024 cuando se registraron 95,119 personas centenarias. De ellas, 83,958 son mujeres, alrededor de un 88% del total. De las 47 prefecturas del país, la mayor tasa se ubicó en Shiname con 159.4. Le siguieron Kochi con 154.20, y Kagoshima con 130.73.
El récord. Dentro de las personas más longevas de Japón destaca una mujer: Tomiko Itooka, de 116 años y residente de Ashiya. Por su parte, el hombre más longevo es Kiyotaka Mizuno con 110 años, originario de Iwata. Itooka fue registrada en el Libro de los Récords Guinness.
Ancianos excepcionales. Para conocer cómo es que la población japonesa supera el promedio de vida de una persona, la revista Times publicó …