Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 13/11/2024 10:00

Escrito por: Miguel Jorge

Japón tiene la solución para acabar con el estrés laboral que sufre la nación. Prohibir trabajar más de 14 días seguidos

Japón tiene la solución para acabar con el estrés laboral que sufre la nación. Prohibir trabajar más de 14 días seguidos

Japón, país de contrastes que suele ir a su ritmo alejado del resto, demostró hace poco que la jornada laboral de cuatro días que tanto se escenifica, al menos la propuesta actual, no es lo que quiere la mayoría. En la nación se junta además una cultura del trabajo arraigada a la sociedad que dificulta estos a cambios. Como contamos hace poco, la Generación Z está poniendo patas arriba “lo laboral”, y ahora el gobierno tiene en mente un paso más para flexibilizar la jornada con la salud de los trabajadores.

La propuesta. El Ministerio de Salud de Japón planea prohibir que los empleados trabajen 14 días consecutivos o más. De fondo: mejorar la salud mental de los trabajadores y enfrentar la problemática de la sobrecarga laboral. La propuesta, presentada en un borrador para enmiendas a la Ley de Normas Laborales, busca limitar los días de trabajo continuos.

En la actualidad, los empleadores deben dar un día libre por semana, aunque pueden acumularse cuatro días libres en un periodo de cuatro semanas, permitiendo así que algunos trabajadores estén hasta 48 días consecutivos. Además, existen acuerdos laborales que permiten que los empleados trabajen incluso en días festivos, eliminando los límites de días consecutivos de trabajo. A este respecto, un estudio ministerial ha sugerido que trabajar 14 días o más seguidos afecta gravemente la salud mental, comparándolo con el impacto de más de 120 horas de horas extras mensuales.










En Xataka

Top noticias del 13 de Noviembre de 2024