Un equipo de investigadores quiere poner en órbita un satélite de madera y la idea no es tan descabellada como podría pensarse.
Los resultados de una prueba reciente a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), en la que se expusieron diferentes maderas al vacío del espacio, han sido confirmados por el equipo de investigación del proyecto en la Universidad de Kioto, en Japón.
En efecto, los resultados indican que la madera es extraordinariamente resistente incluso en el entorno del espacio exterior 🤯.A pesar del entorno extremo del espacio exterior, con importantes cambios de temperatura y exposición a intensos rayos cósmicos y peligrosas partículas solares durante diez meses, las pruebas confirmaron la ausencia de descomposición o deformaciones, como grietas, alabeos, desconchados o daños en la superficie.
El experimento sirvió como investigación preliminar para la asociación internacional LignoSat, liderada por la Universidad de Kioto, que diseñó un satélite de madera cuyo lanzamiento conjunto por la agencia espacial japonesa (JAXA) y la NASA está previsto para el año que viene.
El proyecto comenzó en abril de 2020, como una colaboración entre la Universidad de Kioto y Sumitomo Forestry.
La capacidad de la madera para soportar condiciones simuladas de órbita terrestre baja -o LEO- nos asombró. Nosotros… queremos ver si podemos estimar con precisión los efectos del duro entorno LEO en los materiales orgánicos.
Para probar esos efectos, un pequeño panel que contenía tres muestras de madera diferentes fue lanzado a la ISS para ser estibado en el módulo experimental japonés Kibo de la estación, donde estuvo expuesto …