Japón se encuentra ante un panorama complicado en su estrategia de defensa. Fuera de sus fronteras, el escenario geopolítico a su alrededor se complica y se vuelve cada vez más tenso. A esto se suma la crisis de natalidad que el país viene arrastrando desde hace años, la cual se traduce en la falta de reclutas para su ejército.
Para hacer frente a esta situación, y ante la incertidumbre sobre su relación con Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, el país del sol naciente ha apostado por la tecnología. Con el ejemplo de su aliado más poderoso en América, el gobierno japonés ha decidido crear su propio centro de investigación de tecnología defensiva.
La nueva apuesta de Japón
Hace algunos meses, Kyodo News anunció que el nuevo instituto de investigación tendría su sede en Tokio. Este organismo está inspirado en la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés), un organismo estadounidense reconocido por ser el responsable de inventos como el GPS o Internet.
Un par de meses después, The Japan News informó que el Instituto de Innovación en Ciencia y Tecnología de Defensa comenzó operaciones con 76 colaboradores, entre los que se encuentran investigadores de universidades y empresas especializadas como tecnologías de la información, robótica y comunicaciones.
De acuerdo con el medio, el instituto tiene como objetivo desarrollar equipos de defensa innovadores como drones autónomos, detección avanzada de submarinos y misiles hipersónicos. El …