Oracle es el dueño de JavaFX, parte de la compra que hizo cuando adquirió los activos de Sun Microsystems. Y como dueño y empresa comercial, cuyo fin principal del día es hacer negocios lucrativos, ha enfrentado el cómo mantener Java como un sistema libre, de código abierto contra la “necesidad” de que todo trabajo que hagan debería remunerarse. Esto son malas noticias porque quienes toman las decisiones comerciales finalmente buscarán ver cómo ganan más y pierden lo menos posible. Por ello, ahora Oracle ha anunciado sacar de la distribución del JDK de la versión 11 en adelante, a JavaFX, que es la tecnología para el cliente de Oracle en Java.
La primera versión de JavaFX se liberó en el 2007 por Sun, en donde el sistema era una colección de herramientas gráficas y para desarrollo de medios audiovisuales. Se diseñó para dar una plataforma de hardware acelerado para tener una interfaz de usuario y además, poder desarrollar aplicaciones de negocios. JavaFX permite reusar las bibliotecas de Java en las aplicaciones para así acceder a las capacidades nativas de los sistemas, y conectarse a aplicaciones en los servidores. Se hizo de código abierto para el 2011 con OpenJFX y se convirtió en parte de la descarga del JDK. Vamos, que JavaFX buscaba ser un competidor contra Flash (de Adobe) y Microsoft Silverlight. Curiosamente estos dos últimos ya no se desarrollan más o han sido cancelados.
JavaFX entonces podría ser un interesante producto aunque ahora está de moda HTML5 para apps web. Así, Oracle …