Por Cristian Aránguiz. Cuestionadas y alabadas, esas son las características que se asocian cuando se habla de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) en diferentes países. Hace un par de años en Chile, en el propio país donde fueron inventadas, la crítica a su falta de transparencia y poca rentabilidad para sus afiliados se tomaron el debate ciudadano.
Hoy con la irrupción de tecnología de punta y software especializados para dichas empresas, se está tratando de revertir esa desaprobación en la opinión pública con mejores servicios e información. AméricaEconomía conversó con Jean Pierre Opazo, Director de Productos & Seguros de Sonda, una de las empresas líderes a nivel regional en llevar dicha transformación tecnológica hoy.
-Históricamente este rubro de las empresas de Administraciones de Fondo de Pensiones (AFP) no han sido organizaciones que hayan estado cerca de los cambios tecnológicos ¿Cómo es el panorama hoy?
-Si miramos que estas organizaciones, y vemos que fueron creadas en 1980, y más aún, si centramos la mirada en su giro siempre fueron muy demandantes de tecnologías de información, ya que claramente ellos manejan enormes volúmenes de datos, y este manejo hoy no sería posible sin la ayuda de la tecnología. Ahora, estas empresas han ido de la mano, tratando siempre de estar actualizadas, a la hora de implementar nuevas técnicas a sus procesos y los avances que se han ido dando en el tiempo han tratado de estar a la par con las transformaciones de la tecnología. Pero claro, quizás no han sido tan …