Los servicios de streaming no apoyados por grandes compañías podrían pasar por apuros en el futuro.
La música en streaming no es un negocio particularmente lucrativo, según Jimmy Iovine, ejecutivo de Music, el servicio de música de Apple. Tanto es así, que aventura a suponer que compañías dedicadas de manera exclusiva a este apartado, como Spotify, tendrán que encontrar la manera de empezar a hacer dinero en cantidades que puedan garantizar su supervivencia en el futuro.
Contar con una suscripción a uno o varios servicios de streaming es algo perfectamente natural en el momento en el que nos encontramos. Disponer de películas, series o música a la carta y sin límites por precios razonables cuenta con un atractivo único, de ahí que tanto las suscripciones como el número de servicios se haya incrementado en los últimos años. Pero mientas que algunos, como Netflix, no dejan de presentar cifras de récord, otros parecen estar pasándolo peor.Según el ejecutivo de Apple Music, los márgenes de beneficios en este sector no son suficientes como permitir unos ingresos sólidos a largo plazo que garanticen la continuidad del servicio. Las grandes compañías tienen otros pilares sobre los que sostener un negocio de contenido en streaming, pues este forma parte de un entramado mucho más complejo que el de aquellas construidas alrededor de una única plataforma y cuya dependencia es máxima. Esta es la razón por la que Apple Music cuenta en la actualidad con una mejor salud que Spotify, pese a disponer de la mitad de …