Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 28/05/2019 12:25

Escrito por: Héctor Cancino

Juan Pablo Jimenez, VP Citrix: “Uno pensaría que A. Latina está más retrasado, y es lo contrario”

Por Héctor Cancino S. Desde Atlanta. “Siempre le pregunto a los clientes y esto es en toda América Latina: -cuéntame tú, ¿qué estás haciendo con software as a service? Y siempre se agarran la cabeza, siempre. -¡Uy! Eso es un problema para mí grandísimo”. Con ese énfasis, Juan Pablo Jimenez, el directivo de Citrix que tiene bajo su responsabilidad a la región, explica parte de lo que son sus conversaciones con los CIOs y los gerentes de tecnología.
Y la razón de esta respuesta se asocia directamente con una tendencia que ha explotado en el último año en muchas empresas: una disponibilidad muy fuerte de aplicaciones bajo el modelo software as a services (saas). La posibilidad de contratarlos bajo un modelo más flexible que no compromete grandes inversiones iniciales ni contratos a largo plazo, es decir, que las hace más accesibles y fáciles de comprar, ha significado la aparición de estas en todas las áreas de las empresas: que marketing compró una, pero también los de ventas y no falta también el profesional que adquirió una app para ver mejor ciertas imágenes o mejorar un aspecto específico de su labor.
Pero eso no es todo. Según datos de Citrix, revelados en su conferencia anual Synergy en Atlanta, los empleados de hoy trabajan con hasta 11 aplicaciones diferentes durante el día para hacer su trabajo. Y existe una gran variedad entre ellas, pues las hay virtualizadas, móviles, web y las mencionadas tipo saas. Se trata de una proliferación muy fuerte que deriva en …

Top noticias del 28 de Mayo de 2019