Ser campeón mundial es un reconocimiento que solamente unos cuantos pueden acceder en ajedrez. Habrá unos 20 campeones del mundo, desde que se instituyó el Campeonato Mundial oficial y muchos de estos ajedrecistas se mantuvieron como el mejor del mundo por años. Por ejemplo, Emmanuel Lasker ganó el título mundial Wilhem Steinitz, y el alemán lo mantuvo por 27 años, récord que no ha podido ser superado. Por su parte Kasparov habrá sido el ajedrecista más fuerte por 25 años seguidos, pero ganó el campeonato mundial en 1985 y fue campeón hasta el 2001. Lejos aún del gran Lasker.
Magnus Carlsen, el actual campeón mundial de la especialidad, busca sin duda mantenerse como el mejor jugador del mundo, porque además de lo que esto significa en términos deportivos, implica la posibilidad de grandes contratos y de dinero a manos llenas. De hecho, Carlsen ha organizado un lucrativo negocio basándose en que es quien ostenta el título mundial y por ello, cada vez que juega un torneo, puede pedir dinero independientemente del premio que, por ejemplo, se dé en el torneo que jugará. Digamos que es una paga porque es un jugador profesional y además, porque es el campeón del mundo hoy en día.
CES 2017: El ajedrez del futuro
Por ello la rivalidad deportiva en ajedrez es tan dura, sobretodo cuando se habla del nivel de élite. Pues bien, la Compañía Carlsen sacó hace tiempo una app para iOS y Android, llamada Play Magnus, en donde el aficionado al ajedrez puede estudiar de …