Neuralink ha publicado sus últimos avances con el primer sujeto de prueba humano participante del programa PRIME, un joven llamado Noland Arbaugh, y los resultados son sorprendentes.
No solo se ha demostrado cómo puede mejorar la independencia de personas tetrapléjicas, sino que el dispositivo permite jugar videojuegos y navegar sin problemas. Estos son los resultados más relevantes del estudio PRIME de Neuralink.
Noland Arbaugh tiene 28 años y no nació tetrapléjico; un accidente automovilístico lo dejó paralizado del cuello a los pies. De acuerdo con lo compartido por Neuralink, 18,000 personas quedan paralizadas tras algún incidente en Estados Unidos. En ese mismo país, viven hasta 180,000 personas con tetraplejia.
El programa PRIME de Neuralink se enfoca justo en las personas tetrapléjicas, buscando devolverles algo de autonomía con funciones de comando cerebral en computadoras. Para ello, se implanta el chip N1 diseñado para monitorear la actividad neuronal, con ayuda del Robot R1, sistema creado para conectar los electrodos del implante de manera correcta.
La operación realizada a Noland fue todo un éxito y, según lo reportado por Neuralink, pudo ir a su casa al día siguiente para comenzar a utilizar el dispositivo. Tras varios días de prueba, Noland demostró una increíble capacidad para utilizar el Link. Para empezar, dejó de utilizar lápices ópticos para utilizar su computadora o jugar videojuegos y, con la interfaz cerebro-computadora, volvió a hacer cosas que no realizaba desde hacía años.
Esquema del …