Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 14/04/2017 14:01

Escrito por: Mary Soco

Juguetes artesanales mexicanos: diversión y cultura para todas las generaciones

Es abril, y como cada año, el último día celebraremos el Día del Niño. Para festejarlos no pueden faltar los dulces ni los juguetes, ambos un deleite para niños de todas las edades. Pero los juegos y los juguetes, forman parte fundamental de su desarrollo, pues representan no solo una oportunidad para divertirse, sino también de aprender y mejorar sus habilidades mentales, físicas, emocionales y sociales.

México, siendo un país tan rico en sus tradiciones, tiene entre sus habitantes a miles de menestrales dedicados a la fabricación de juguetes artesanales, los que para muchas generaciones han sido sinónimo de diversión y una expresión de nuestra cultura mexicana.





Los adultos de hoy en día, recordamos con nostalgia y alegría haber utilizado en nuestros juegos infantiles los juguetes artesanales mexicanos: trompos, baleros, pirinolas, yo-yos, loterías, muñecas de trapo, marionetas, matracas, luchadores, trenecitos, atrapanovios, tablitas, sonajas y muchos más. Todos, cumpliendo con características atemporales que siguen asegurándonos horas de entretenimiento.

Madera, textiles y hoja de palma

Encontrados principalmente en los puestos de ferias y en los mercados artesanales, los juguetes típicos mexicanos han sido por décadas, fabricados principalmente con madera, textiles de algodón naturales o teñidos y hoja de palma.





Para la gran mayoría el proceso de elaboración manual no ha cambiado y continua haciéndose con pocas diferencias en comparación a las técnicas utilizadas por nuestros antepasados. Acordes con el folklore mexicano, su diseño es más que llamativo, …

Top noticias del 14 de Abril de 2017