La exploración espacial nos sigue sorprendiendo con descubrimientos que superan la imaginación. A 880 años luz de la Tierra, orbitando alrededor de una estrella llamada Dilmun, se encuentra Tylos (también conocido como WASP-121b), un planeta con una atmósfera tan extrema que en ella llueven zafiros y rubíes líquidos, mientras sus vientos arrastran nubes de metales vaporizado.Nature acaba de publicar el primer mapa tridimensional de la atmósfera de un exoplaneta, en un estudio liderado por la astrofísica Julia Victoria Seidel del Observatorio Europeo Austral que se centra, precisamente, en Tylos. Los datos revelan un mundo con vientos supersónicos que transportan nubes de hierro y titanio a velocidades que desafían nuestra comprensión del clima planetario.El planeta que rompe todos los récords (y nuestros modelos climatológicos)Para hacernos una idea de lo extremo que es este planeta, basta con mencionar que sus corrientes en chorro alcanzan los 96.480 kilómetros por hora. Es más del doble de lo registrado en cualquier otro planeta conocido. Este fenómeno se debe a que está tan cerca de su estrella que completa una órbita en apenas 30 horas, lo que eleva su temperatura media por encima de los 2.087 grados centígrados.A diferencia de los exoplanetas potencialmente habitables descubiertos recientemente, Tylos pertenece a una categoría conocida como Júpiter ultra-caliente. Su tamaño es 1,74 veces el de Júpiter, pero su atmósfera está literalmente evaporándose debido al calor extremo y la gravedad. De hecho, es uno de los mejores ejemplos que tenemos para estudiar este tipo de planetas.Los científicos han utilizado los …