A través de sus abogados Julian Assange presentó una acción legal contra el canciller ecuatoriano José Valencia, y el procurador Íñigo Salvador, luego de que fueron presentadas las nuevas condiciones de asilo en la embajada de Ecuador en Londres, en donde el fundador de WikiLeaks vive desde 2012.
https://twitter.com/wikileaks/status/1053302420959309824
Baltasar Garzón, abogado de Assange, aseguró que la iniciativa responde a "la vulneración de sus derechos" con respecto a la "implementación unilateral" de un nuevo protocolo de visitas y comunicación para su defendido en la sede diplomática de la capital británica.
Supuestamente, este protocolo reestablecería la conexión a internet de Assange, pero le prohibiría externar sus opiniones sobre “temas políticos polémicos”, además de que sus visitantes estarían obligados a entregar “información técnica relevante” a las autoridades. También se establecieron reglas para la limpieza de su gato. Además, los abogados afirman que "la situación actual del asilado se ha empeorado por el asilo prolongado"y que debido a "la falta de soluciones" han impedido que "no sea extraditado a un tercer país donde se pueda afectar la integridad física y psicológica del peticionario".
El ex juez español confirmó, durante una conferencia de prensa en Quito, Ecuador, la existencia de un protocolo especial de visitas, presentado el 13 de octubre, que consta de 32 disposiciones específicas que regulan los ámbitos de visitas, comunicaciones, atención médica. El abogado aseguró que dicho documento no tiene firma y no identifica a la autoridad que lo dirige.
https://twitter.com/eluniversocom/status/1053306351676469248
En caso de que Assange viole las normas, dice el documento, se dará por terminada su …