Un grupo de juristas y cuatro organizaciones de defensa de los derechos digitales han presentado este lunes 25 de febrero al Defensor del Pueblo una solicitud de interposición de recurso de inconstitucionalidad ante el
Tribunal Constitucional (TC) contra la Ley de Protección de Datos que permite el tratamiento de datos personales obtenidos en webs y redes sociales por parte de los partidos políticos.«Es una ley --la de Protección de Datos Personales-- que pretende proteger los datos personales pero en la que se incorpora una reforma que hace todo lo contrario, que permite elaborar perfiles en base a opiniones políticas y que ha desdibujado totalmente la Ley Orgánica de Protección de Datos», ha explicado a los medios de comunicación José Luis Piñar Mañas, exdirector de la Agencia Española de Protección de Datos, que respalda la solicitud.
El Defensor del Pueblo tiene de plazo para decidir si plantea el recurso de inconstitucionalidad hasta el próximo 6 de marzo, es decir, tres meses después de la publicación de la ley en el Boletín Oficial del Estado y de la entrada en vigor de la norma. Las Cortes Generales deberán disolverse antes del 5 de marzo con motivo de la convocatoria de elecciones generales 28 de abril.
La Plataforma para la Defensa de la Libertad de Información (PDLI), que apoya e impulsar la petición, ha destacado que esta norma incorpora mediante su disposición final tercera, un artículo 58 bis en la Ley Electoral sobre el uso de tecnologías e Internet con fines de propaganda …