La distribución por códigos postales para una actividad delivery nunca fue una gran idea en Madrid.
En aquellos tiempos, no tan lejanos, en los que podíamos elegir entre hacer un pedido entre La Nevera Roja y Just Eat había algo que les diferenciaba hasta la médula. Un detalle que, pese a que pueda parecer absurdo, marcaba la personalidad de las dos compañías y, a fin de cuentas, la experiencia de usuario.La distribución de los códigos postales, especialmente en Madrid, hace que aplicarlos en el negocio delivery sea absurdo
Con la compra de La Nevera Roja por parte de Just Eat hace casi un año, surgió una duda básica: ¿cómo se organizarían a partir de ese momento? En lo que respecta a restaurantes el problema sería mínimo puesto que la mayor parte estaban duplicados en lo que a su servicio se refiere. Los que tenían exclusividad con La Nevera Roja sólo tendrían que negociar con el nuevo dueño de la compañía el tema de las comisiones y procedimientos.
La cuestión sobre la organización iba encaminada a otro tema. Concretamente, al que se refiere a las zonas de reparto. Si bien es cierto que Just Eat, a diferencia de otras compañías delivery de nueva creación, han venido usando motos para el reparto en vez de bicicletas, por lo que se quitan de muchos de los problemas asociados a la zona, la modalidad de Just Eat no es la más eficiente de todas. Especialmente en Madrid. Desde su llegada a la capital se eligió la …