El año pasado conocimos a Justina, la robot de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. La robot fue diseñada en el laboratorio de Bio-Robótica de la UNAM por un equipo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería, dirigidos por Jesús Savage Carmona. La principal característica de Justina es un software que mejora su inteligencia artificial, permitiendo que pueda reconocer rostros, voces, objetos y, lo más sorprendente, construir su propio plan de acciones a partir de una orden dada, lo que le valió ganar la RoboCup nacional de este año, que se celebró en el ITESEM Campus Me´xicano, en la categoría At Home.
El año pasado Justina participó en la RoboCup de Japón, y le fue muy bien. Y ahora, tuvo una excelente participación en el Torneo Mundial RoboCup Major@Home, celebrado en Montreal, Canadá. Justina ganó el segundo lugar de la categoría de Robots de Servicio, Robocup@Home OPL.
"Justina ha ido evolucionando desde hace 12 años; se ha mejorado su software; el hardware se ha mantenido, pero estamos trabajando sobre otro prototipo que optimice el actuador lineal del torso, para que funcione más rápido. Tiene una base omnidireccional que le permite desplazarse diagonal, lateral y frontalmente, además de dar giros. Cuenta con varios sensores para localización, con dos brazos antropomórficos, cabeza mecatrónica con dos grados de libertad y un sensor láser que le permite reconocer objetos, personas y gestos”, señaló Reinaldo Martell Ávila, posgraduado en Ciencia e Ingeniería de la Computación y titular del equipo Pumas.
[caption id="attachment_175939" align="alignnone" width="640"] (Imagen: UNAM)[/caption]
El …