Kali Linux es una de las distribuciones especializadas más populares a la hora de poner a prueba sistemas informáticos. Es la más avanzada para pruebas de penetración e incluye un gran conjunto de herramientas específicas para el mantenimiento de la seguridad informática.
Ahora, la versión actualizada y optimizada de BackTrack desarrollada por Offensive Security llega para Windows Subsystem for Linux a través de la Microsoft Store. Así lo anunciaron ayer desde el blog Windows Command Line Tools For Developers de Microsoft. "Nuestra comunidad expresó gran interés en traer Kali Linux a WSL [...]. Estamos felices de presentar oficialmente Kali Linux en WSL", escribió Tara Raj, Program Manager en Redmond.
Y aquí está, Kali Linux para Windows 10. La popular distribución pensada para la seguridad funcionando nativamente en el último sistema de Microsoft.
Qué es Kali Linux y qué puede hacerse con él
Kali Linux es un proyecto de código abierto mantenido y financiado por Offensive Security, un proveedor de formación en seguridad informática y servicios de pruebas de penetración. Está desarrollado en un entorno seguro por un pequeño equipo formado por personas de confianza, las únicas con permiso para modificar los paquetes e interactuar con los repositorios oficiales.
Como decíamos, reúne centenares de utilidades y aplicaciones relacionadas con la auditoría informática que permiten desde el escaneo de puertos o la comprobación de redes inalámbricas hasta la puesta a prueba de contraseñas. Está concebida, además, como una herramienta para tareas de análisis forense en ataques de sistemas.
Ahora, además de distribuirse …