Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 27/01/2017 15:22

Escrito por: Victoria Pérez

Kenshu: cómo tomar notas efectivas de lo que lees


"No hay libro tan malo del que no se pueda aprender algo bueno" — Plinio el Joven.
En anteriores artículos te hemos dado claves para recordar lo que lees. Entre otras cosas, está la acción de tomar notas de la lectura en la que vamos a profundizar hoy. ¿Cómo hay que tomarlas para que tales notas sean efectivas? ¿Es lo mismo tomar tus frases favoritas que resumir? ¿Apuntar las páginas donde está lo más necesario es importante? ¿Apunto aquello en lo que estoy de acuerdo o en lo que no?
Al escribir notas, en tus propias palabras, te ves obligado a pensar en las ideas que se presentan y cómo puedes explicarlas de forma coherente para entenderlas después. El proceso es, por lo tanto, de ayuda para analizar y, por asociación cognitiva, recordar y aprender lo que se ha leído.
Lo que pasa es que su utilidad varía según el tipo de libro. Para la literatura normal, entendiendo esto como novelas de géneros variados, tomar notas es poco útil más allá de las frases que más te gustasen o llamaran la atención. Pues, al menos en primera instancia, el objetivo de la ficción, el romance, la novela negra, etc., no es aprender. Sin embargo, en los libros de divulgación o los que son eminentemente manuales técnicos, no se aprende nada simplemente apuntando las frases que más nos gusten porque, normalmente, suelen ser aquellas que ya entiendes.
No se aprende nada simplemente apuntando las frases que más te gustan porque, normalmente, suelen ser aquellas …

Top noticias del 27 de Enero de 2017