Klar anunció su solicitud para obtener licencia bancaria en México, proceso que cambiará la forma en que opera en el país. Esta decisión, según la compañía, busca ampliar su portafolio de productos y ofrecer servicios más seguros y diversificados a sus usuarios, incluyendo pequeñas y medianas empresas.
Las fintech están evolucionando para competir con instituciones bancarias tradicionales. Ahora Klar decide entrar a este negocio para ampliar su oferta de productos. Stefan Möller, fundador y CEO de la empresa, afirmó que este movimiento es "un paso más en su evolución gradual" y reafirma su compromiso de "ofrecer servicios financieros de clase mundial".
Una oportunidad para fortalecer la inclusión financiera
La obtención de la licencia bancaria abriría nuevas posibilidades para Klar. Entre las principales ventajas está la capacidad de ofrecer productos de captación, como cuentas de nómina, que hasta ahora no forman parte de su oferta. Además, podría introducir servicios más accesibles para segmentos tradicionalmente desatendidos.
Según El Economista, Klar planea utilizar esta transición para expandir su oferta de servicios a Pymes, impulsada por su reciente adquisición de la fintech Tribal. Esto incluiría soluciones como gestión de nóminas, optimización de gastos y acceso a financiamiento. Möller destacó:
"Queremos asegurarnos de que cada mexicano y cada pyme tenga acceso a herramientas que promuevan su bienestar financiero”
Cabe mencionar que en tan solo cinco años, Klar ha crecido notablemente. Según El Financiero, la financiera ha desembolsado más de 20,000 millones …