Hace unos meses, a finales de febrero, Kodi recibió su versión 19 'Matrix'. Se trataba de un cambio menor en ciertos aspectos, pero muy grande en cuanto al salto de los nuevos Addons con Python 3.
Ahora, han lanzado Kodi 19.1 con corrección de errores. Sus responsables afirman que "sin importar cuántas pruebas hagas antes de una versión importante, nunca encontrarás ni eliminarás nada como todos los errores hasta que obtengas una prueba masiva adecuada y a gran escala del código".
Esto es, que pese a que sus betas y alphas sean totalmente públicas, no logran lanzar versiones grandes sin bugs. Al ser un producto gratuito, tampoco se puede pedir más.Estos son los cambios más importantes de Kodi 19.1 Matrix
Personalmente, he utilizado mucho Kodi 19 en macOS, en una Nvidia Shield y en un Amazon Fire TV Stick, tanto para ver contenidos como haciendo pruebas con addons para Genbeta. Y la realidad es que no he tenido apenas problemas. Sin embargo, los hay y según sus responsables estos son las correccioens de errores más importantes
Correcciones en Windows, Xbox y Android
En Windows se ha añadido más información del vídeo que estamos reproduciendo con el atajo Alt+O, así como la información de debug que aparece con Ctrl+Shift+O. Con respecto al HDR, se ha corregido un problema de transferencia (passthrough) de metadatos HDR10. También se han arreglado pantallas verdes en sistemas con DirectX 9.1 al reproducir vídeos de 10 bits, así como en el menú de algunos DVD con MPEG2. …