Kodi lleva con nosotros un buen tiempo. Desde que se llamaba XBMC, la aplicación ha supuesto una revolución en cuanto a ofrecer formas para expandir nuestro centro multimedia a través de software open-source.
Desde hace un tiempo sus creadores celebraron el lanzamiento de Kodi 20 'Nexus', siendo Nexus v20.3 la última versión estable de la aplicación. Dicha versión está disponible para su descarga desde la propia web de Kodi. La actualización ofrece mejoras como el soporte del códec AV1, o la compatibilidad con Windows HDR. Si es la primera vez que escuchas hablar de esta app, bajo estas líneas te hemos preparado algunos trucos que merecen la pena contar para sacarle el máximo partido.
¿Qué es Kodi?
Kodi es una aplicación de código libre que sirve como centro multimedia para nuestros dispositivos. Se encuentra disponible para televisores, ordenadores, dispositivos móviles, o Raspberry Pi. Con esta app podemos tanto reproducir contenido en local, como hacer uso de sus extensiones o 'addons' para ampliar infinitamente nuestra experiencia.
Reproducir contenido en streaming, disfrutar de listas IPTV, o crear servidores multimedia en local, suelen ser solo algunas de las múltiples tareas que puedes realizar con esta herramienta. Es muy fácil recomendar Kodi, ya que se trata de una aplicación muy versátil capaz de transformar todo tu centro multimedia.
Siete funciones para exprimir Kodi
Aunque Kodi es un gran reproductor, una de sus virtudes son la posibilidad de instalar addons para ampliar su experiencia. Bajo estas líneas te dejamos …