Durante la tarde de ayer vimos cómo Apple lanzaba la versión definitiva de iOS 10.3.3 Una actualización que como ya vimos es una actualización menor y se centra en corregir diferentes errores y mejorar la seguridad del sistema. Precisamente la seguridad del sistema es lo que más soluciona esta versión de iOS.
Esta versión nos cogió un poco por sorpresa, pues si bien Apple llevaba ya unas cuantas betas, normalmente se espera a lanzar la séptima beta y posteriormente la versión definitiva. En esta ocasión tenía a sus espaldas seis betas, por lo tanto algo hizo que se adelantaran. De hecho, como han indicado en los comentarios algunos lectores, yo mismo indique que se esperaba la versión definitiva para agosto y no ha sido así. Hay una razón de peso: iOS 10.3.3 corrige un importante agujero de seguridad.
Según indica CNET, los chips Wi-Fi Broadcom BCM43xx (los que lleva el iPhone) contienen un exploit que permite a los hackers acceder a un dispositivo y controlarlo con tan sólo estar en la misma red Wi-Fi. Es decir, basta con que el atacante se encuentre en la misma red Wi-Fi que tú para tomar el control del teléfono y estropearlo, incluso teniendo tú contraseña u otro firewall.
Los chips Wi-Fi de Broadcom como hemos indicado se utilizan desde el iPhone 5 y el iPad 4 hacia delante, incluido el iPod touch de sexta generación. ¿La solución? Actualizar cuanto antes tu iPhone o iPad a iOS 10.3.3 …