El Apple Watch sólo lleva con nosotros ocho años y se ha convertido en un imprescindible en mi rutina deportiva. Desde que analicé el Apple Watch original (haciendo una carrera de 10K) hasta que probé el último Apple Watch Ultra subiendo 1200 metros a la mágica montaña de Montserrat, en Barcelona.
El valor de llevar un ordenador en la muñeca cuando haces deporte no sólo te aporta información del ejercicio: también de ti mismo. Conocerte es encontrar tus límites y entrenar para superarlos. Durante todos estos años, el Apple Watch ha sido eso para mi: un dispositivo que más allá de la tecnología, es una ayuda y un recordatorio de llegar más lejos. En ocasiones, cuando necesitaba ese empujón para volver al deporte diario.
Sin embargo, da igual los años que llevemos usando el reloj de Apple. Siempre descubrimos algo nuevo y Apple sigue mejorando el sistema operativo con algunas características que quizás pasen desapercibidas. Mientras esperamos esa pequeña revolución que puede ser watchOS 10 en la WWDC23 (¡que ganas!), me gustaría daros algunos trucos para exprimir al máximo las últimas novedades de watchOS 9.
Características de ciencia ficción en la muñeca
Hace unos años era impensable que un reloj, sin necesitar ningún accesorio extra como sensores o correas de medición, pudiera darnos precisión en algunos parámetros de nuestros ejercicios. Con la última actualización de watchOS 9, tenemos estas novedades bastante impresionantes por su precisión:
Oscilación vertical: se refiere al desplazamiento …