Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 12/02/2022 13:41

Escrito por: Steve Saldaña

La

La "adicción a los videojuegos" es ya un desorden oficial en la OMS y eso es un arma de doble filo: auxilio para unos, estigma para otros

Sí, la adicción a los videojuegos es oficialmente un desorden, y no, no necesariamente tiene que ver con las horas que un jugador pasa frente al televisor o un monitor. La Organización Mundial de la Salud decidió incluir desde 2019 en el ICD-11 (el libro más reciente con tendencias de salud y guías médicas para diagnosticar condiciones) la adicción a los videojuegos, pero la actualización entró en vigor hasta este 11 de febrero del 2022.

Pero como en casi todo, el tema es complejo. Una persona que pasa muchas horas jugando no necesariamente tiene adicción a los videojuegos. La definición, según el texto, es que una persona puede considerarse adicta cuando desatiende otros aspectos de su vida, como la alimentación, la higiene y las amistades. Jugar videojuegos por sí solo no es considerado un desorden.







La adicción a videojuegos provoca, dice la OMS, un deterioro a nivel personal, familiar, social, educativo y ocupacional. En suma, efectos típicos de una conducta adictiva, sin importar a qué. Tales efectos deberían estar presentes por al menos 12 meses y son indispensables para el diagnóstico de la adicción, aunque en casos excepcionales el diagnóstico puede asignarse "si los síntomas son severos".

En todo caso, la definición asegura que la conducta puede ser tanto continúa como episódica y recurrente.

La nueva ICD-11 incluye capítulos sobre salud sexual, medicina tradicional y trastorno por videojuegos

Son cuatro los elementos que deben estar para el diagnóstico del …

Top noticias del 12 de Febrero de 2022