Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 02/05/2024 02:57

Escrito por: Bárbara Bécares

La adicción al trabajo acaba con la productividad: lo dice la ciencia y Bill Gates también lo aprendió con la experiencia

La adicción al trabajo acaba con la productividad: lo dice la ciencia y Bill Gates también lo aprendió con la experiencia

Dicen los estudios que estamos más estresados que nunca antes, en "niveles récord" a nivel global. Incluso hay quienes dicen que hay una relación enfermiza con el trabajo en estos momentos que, en muchas ocasiones pasa por una adicción al trabajo.

Aunque no tenemos que fustigarnos por ello, porque el sistema está montado de modo que si no produces a tope, puedes quedar sin trabajo y la vida es cara y tenemos que sobrevivir, sí está bien identificar este problema y tratar de trabajar en él por nuestro bienestar.










En Genbeta

Hay jefes obsesionados con la productividad, pero también trabajadores que padecen dismorfia: nunca sienten hacer lo suficiente


Mientras se habla de esta relación que tenemos con el trabajo, cada vez más estudios apuntan a que la productividad ha caído. Muchos son los motivos para esto pero uno es que el estrés o trabajar muchas horas nos resta productividad (de hecho, las diversas pruebas hechas para trabajar 4 días a la semana y en total menos de las 40 horas muestran mejoras en la productividad, porque la gente es más eficaz cuando está más descansada).

El estrés altera el cerebro

Ahora vamos a ver un estudio de la Universidad de Brasilia que afirma que los eventos estresantes "pueden alterar las estructuras cerebrales involucradas en la codificación, almacenamiento y recuperación de la memoria". El estudio ha revisado investigaciones experimentales que evalúan el impacto de la hormona cortisol …

Top noticias del 2 de Mayo de 2024