En los dispositivos que requieren una conexión a la red de datos móviles debemos utilizar una SIM, un pequeño módulo que nos identifica como suscriptores y que permite a la compañía asignar la facturación a cada cliente. Llevamos años reduciendo el tamaño de estas tarjetas hasta que hace unos cuantos empezamos a ver la eSIM, una SIM virtual que no ocupa más espacio que el chip que la contiene. Una tecnología cada vez más presente y de la que se espera un importante crecimiento.
La eSIM sigue creciendo y pronto podría desbancar a su predecesora
{"videoId":"x7zifpy","autoplay":true,"title":"Apple Watch Series 5: el nuevo Apple Watch en todo su esplendor"}
Los analistas de Juniper Research esperan que el aumento de dispositivos con eSIMs instaladas aumenten considerablemente en unos pocos años. Para ser exactos esperan que pasemos de los 1200 millones de dispositivos de 2021 hasta los 3400 millones en 2025.
Según la firma, este aumento del 180% vendría básicamente del sector de la electrónica de consumo, si bien otros sectores como el industrial y el público contribuirían. Dispositivos como el Apple Watch solo pueden funcionar gracias a una eSIM, por lo que la gran mayoría de operadoras, a veces un poco a su pesar, ofrecen esta tecnología.
Un crecimiento del 180% en una tecnología que está llamada a sustituir la actual.
Los analistas piden a la industria tecnológica que sigan presionando a las operadoras a dar soporte al framework de …