Las plataformas online de compraventa son un hervidero de métodos de estafa. Tanto, que incluso la Guardia Civil procura mantenernos en alerta ante los mismos. Uno de sus avisos al respecto concierne a los usuarios que mantienen a la venta artículos usando apps como Wallapop o Vinted.
Debes saber que, si ese es tu caso, y recibes un mensaje de un interesado que te pide continuar la conversación recurriendo a una aplicación de mensajería (es decir, al margen del sistema oficial de mensajes de la plataforma en sí), lo más probable es que se trate de un intento de fraude.
Dicho fraude sigue un patrón predecible:
La víctima pone a la venta un artículo en plataformas como Wallapop, Vinted, Milanuncios... entre otras.
Recibe un mensaje de un supuesto comprador interesado en el artículo.
El estafador convence a la víctima de continuar la negociación sobre la venta fuera del sistema de seguridad de la plataforma, utilizando aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp.
Alega que ha enviado el pago y proporciona un enlace fraudulento que simula la plataforma de compraventa (imitando el aspecto general de las mismas, e incluso copias de los anuncios reales de artículos, pero carentes de la URL correcta).
En el enlace, se le pide a la víctima que ingrese sus datos bancarios para completar la transacción.
Si la víctima facilita los datos, los estafadores realizan cargos en su tarjeta, incluyendo compras de criptomonedas.
…