El consejo encargado de la Agencia Espacial Europea (ESA), informó que luego de realizar una revisión exhaustiva de las actividades realizadas actualmente en cooperación con Rusia, y derivado de la agresión a Ucrania, han decidido suspender la colaboración para las próximas misiones de exploración en la Luna.
De acuerdo con el comunicado de la ESA, las actividades de cooperación para las misiones Luna-25, 26 y 27 serán detenidas, de la misma forma que se hizo en el proyecto ExoMars, ya que la situación actual hace imposible el trabajo conjunto por la agresión y las sanciones impuestas contra el país.
Sin embargo la Agencia también señala que sigue siendo "de vital importancia" la ciencia y la tecnología para las misiones, por lo que ya han asegurado una segunda oportunidad de vuelo a bordo de una misión de Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar (CPLS) de la NASA para la misión Luna 27 y se está adquiriendo una oportunidad de vuelo alternativa para los sistemas de navegación planteados para Luna-25.
¿En que consisten las misiones Luna de la ESA?
Con estos tres proyectos por parte de la Agencia Espacial, se tiene la intención de desarrollar dos módulos de aterrizaje y un orbitador.
Con el Luna-25 (programado para lanzarse a mediados de 2022) se tomarán imágenes del terreno con una cámara European Pilot-D, diseñada específicamente para el momento del aterrizaje, usando los datos recopilados para que la ESA aterrice en el satélite nuevamente "con alta …