Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 03/04/2025 10:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

La Agencia Espacial Europea se sorprendió al querer apagar una nave: no era suficiente con presionar un botón y tuvieron que destruirla

La Agencia Espacial Europea se sorprendió al querer apagar una nave: no era suficiente con presionar un botón y tuvieron que destruirla

El observatorio espacial Gaia, lanzado al espacio en 2013, fue diseñado con un objetivo ambicioso: crear un mapa tridimensional de más de mil millones de estrellas en la Vía Láctea. Ahora, más de una década después, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha decidido apagarlo... aunque no sin cierta resistencia por parte de la nave.

Así lo relata la propia agencia en una actualización de la misión, donde indica que Gaia —la nave responsable de generar "el mapa multidimensional más grande y preciso de nuestra galaxia jamás creado"— no facilitó precisamente su desactivación. De hecho, los ingenieros responsables tuvieron que llegar al punto de corromper su sistema operativo para asegurar su apagado definitivo.







Una nave diseñada para resistir

Según la ESA, Gaia superó con creces su vida útil original de cinco años. Al agotarse sus reservas de combustible, el equipo de control tomó la decisión de retirarla de forma segura, regresándola a su entorno cercano al segundo punto de Lagrange (L2), para evitar interferencias con otras misiones en esa misma región del espacio, como el James Webb.

Tiago Nogueira, operador de la nave, explicó que aunque "apagar una nave espacial al final de su misión parece bastante sencillo, las naves espaciales no quieren que las apaguen". Y en el caso de Gaia, eso fue literal.





La nave fue construida para resistir múltiples eventualidades: tormentas de radiación, impactos de micrometeoritos e incluso la pérdida de comunicación con la …

Top noticias del 3 de Abril de 2025