La tarde de este viernes una vez más la alerta sísmica sorprendió a la Ciudad de México debido a la detección de un sismo de 4.8 gradoos con epicentro en la ciudad de Acapulco, Guerrero.
Afortunadamente, la baja intensidad de este movimiento sísmico lo hizo imperceptible; sin embargo, una vez más quedó demostrada la importancia de esta alerta que, aunque puede causar pánico, es eficiente para reducir los riesgos ante este tipo de eventos.
Sismo en México: Apps para estar alerta ante un nuevo movimiento
En este contexto, vale la pena retomar un anuncio emitido esta semana por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) el cual hace eco de la posibilidad de recibir la alerta sísmica en cualquier celular sin la necesidad de tener conexión a internet o una app instalada.
De acuerdo con este organismo, desde ahora cualquier usuario que cuente con un teléfono celular podrá recibir la alerta sísmica simplemente con tener el servicio de telefonía activado.#CIRES Mucho Más que la Alerta Sísmica #CIRES 35 años de investigación y desarrollo#CIRESpremioNacionaldeProtecciónCivil2021#ProtecciónCivil#RegistroSísmico#AlertaSísmica@ISC_CDMX, @SGIRPC_CDMX, @C5_CDMX, @CNPC_MX, @IFT_MX pic.twitter.com/btFjfBC67T
— AlertaSísmica SASMEX (@SASMEX) March 15, 2022
Esto es posible gracias a la tecnología Cell Broadcast, la cual ocupa la infraestructura de telecomunicaciones ya existente para mandar alertas directamente a los teléfonos de una área predeterminada. Lo único que se necesita para operar es un sistema GSM, a través de la cual pueden viajar hasta un total de 93 caracteres por mensaje.
En otras palabras se trata de un servicio de mensajes cortos punto a punto que …