La crisis de Huawei apenas ha tenido incidencia. La marca china, es cierto, ha caído en ventas en un mercado tan potente como España, pero en términos globales ha sorprendido consolidándose en la segunda plaza de los mayores vendedores. Y superando, además, al gigante Apple. Un escenario que puede provocar que otros fabricantes de tecnología china le sigan los pasos.
Esta medida estaría encaminada a deshacerse de la excesiva dependencia de Google, propietario y desarrollador del sistema operativo Android, el de mayor penetración del mundo. A día de hoy es algo complejo de entender, pero en China, por ejemplo, sus ciudadanos viven con «normalidad» la dificultad de acceder a los servicios digitales del gigante de la «G».
Para contrarrestar ese poder, los fabricantes «made in Spain» han unido sus fuerzas para crear la Global Developer Service Alliance (GDSA), una plataforma que pretende facilitar el trabajo a los desarrolladores de aplicaciones. Por el momento, cuenta con la participación de firmas chinas como Oppo, Vivo y Xiaomi. También sus tiendas digitales.
¿El dominio de Android está en peligro por un gigante asiático con el que no se contaba? Lo que está claro es que, dado el éxito inesperado de Huawei en su veto comercial, las empresas chinas se han empezado a rebelar contra Google. ¿Es una alternativa a la clásica Play Store? Algo que, por el momento, han negado las empresas implicadas según varios comunicado oficiales difundidos por Reuters.
Evidentemente, no todo cae del cielo y no es fácil de poner en …