Enfriar tu casa sin gastar electricidad es posible gracias a un método usado desde hace siglos. Así es el sistema de enfriamiento por evaporación de TerraMound, una alternativa ecológica al aire acondicionado.
Rameshwari Jonnalagedda es la responsable de este proyecto fabricado en arcilla y cerámica impresa en 3D, y con un diseño basado en formaciones naturales como los termiteros. Este dispositivo utiliza una estructura porosa para enfriar el aire a partir de la aceleración de la evaporación del agua.
El funcionamiento de TerraMound es muy sencillo: se vierte un poco de agua en la parte superior de la estructura y esta se filtra a través de la superficie de la cerámica. Gracias a la naturaleza higrosópica de la arcilla (es decir, su capacidad para absorber la humedad del ambiente), se acelera el proceso de enfriamiento por evaporación.
Sin embargo, el prototipo de TerraMound sí necesita un mínimo de electricidad para funcionar. En su base tiene un pequeño ventilador que funciona con pilas y que genera el flujo de aire necesario para crear el efecto de enfriamiento.
Imagen | Rameshwari Jonnalagedda en LinkedIn
Una idea innovadora a partir de un método ancestral
Para dar forma al dispositivo se utilizó la impresora 3D Delta Wasp 40100 Clay, capaz de crear estructuras complejas con superficies adaptadas muy precisas. Después de ser impresas, las piezas son cocidas en un horno para dotarlas de resistencia y durabilidad.
…