Las redes sociales también se libran del malware, un grupo de c
ibercriminales está aprovechando Facebook Messenger como medio de propagación de un virus. Su modus operandi son falsos enlaces que redirigen a los usuarios a webs fraudulentas que se hacen pasar por oficiales.El usuario recibe un mensaje en Facebook, la persona que lo mande tiene un nombre compuesto por «un nombre» video, aunque puede estar proseguido de otras palabras como «my first video», «my video», o «private video», además pondría continuar con un emoji con cara sorpresiva.
El contenido es un link acortado que no se sabe de donde proviene, como señala Kaspersky Lab. Entonces, el usuario procede a hacer click y se encuentra con lo que parece ser un vídeo u otro contenido audiovisual.
Dicho formato visual es en realidad una captura de pantalla en un documento de Google Drive y aparenta ser una imagen borrosa reproducida automáticamente del perfil de la víctima, pero con la diferente de presentarse con lo que parece ser un botón de reproducción de vídeo.
Es entonces cuando la usuario pulsa el icono para descubrir de qué se trata ese vídeo en el que supuestamente sale, pero cuando hace click el sistema lo deriva a varias páginas webs según su navegador, sistema operativo o geolocalización. Estos sitios, preparados por los cibercriminales, invitarán a la víctima a descargarse el virus, sin que sepa de qué se trata, como indica el proveedor Avira.
Suspicious messages with a video link ("t.cn / bit.ly") are …