¿Qué beneficios aporta realmente el sistema de apertura dual del Galaxy S9?
El Samsung Galaxy S9 presume de ser el primer teléfono móvil con una lente de apertura variable. Su set fotográfico es capaz de hacerla oscilar, de forma mecánica, entre un factor f/1.5 y otro f/2.4. Cuando la escena es luminosa, hace uso de la apertura de menor tamaño; cuando ocurre lo opuesto, el set aumenta la apertura de forma automática y logra capturar más luz.
El planteamiento es efectivo, y el Galaxy S9 promete ser una de las mejores cámaras fotográficas de este 2018. Pero, ¿qué aporta realmente este sistema de apertura dual? ¿Cuáles son los beneficios de este nuevo sistema?Samsung no responde públicamente a esa pregunta. Y ninguna de las acciones comerciales creadas en torno al Galaxy S9 comenta los beneficios reales de este sistema. Insisten en que “se adapta como el ojo humano a la cantidad de luz disponible”, pero ese claim no es más que una verdad a medias.
Entendiendo la aperturaLa variabilidad de apertura afecta de tres formas a una fotografía: profundidad de campo, cantidad de luz y distorsión.
Profundidad de campo. En cámaras avanzadas, con un sensor de gran tamaño, la variabilidad de la apertura permite jugar con la profundidad de campo y, por consiguiente, con el efecto bokeh. A más apertura, más bokeh, y viceversa. Así es como las cámaras profesionales consiguen los maravillosos retratos con fondo desenfocado.
Cantidad de luz. Si el “agujero” por el que pasan los rayos es más grande …