Llevamos tanto tiempo escuchando maravillas del grafeno que nunca llegaron a producirse, que todo avance con este material del futuro nos parece ya muy noticiable. No en vano, la humanidad creyó inventarlo aunque puede que al final no fuese tan así, mientras que la ciencia continúa buscándole utilidad y valor como las aplicaciones en computación cuántica.Suena muy interesante, aunque en realidad el último avance con el grafeno nos parece mucho más útil aún siendo algo más mundano, nada excesivamente avanzado ni futurista que sin embargo os sorprenderá seguro, pues tal y como publicaban los compañeros de New Atlas a raíz de un estudio publicado por la revista Science Advances, parece que las superficies de grafeno inspiradas en las hojas repelen la formación de hielo evitando la escarcha sobre múltiples superficies.¿Nadie se está acordando ahora de los cristales del coche en las heladas invernales, y lo enormemente molesta que es precisamente esta escarcha?Ha sido un equipo de científicos de la Universidad Northwestern, en Illinois, quien lideraba una investigación en la que se ha trabajado con distintas superficies texturizadas con finas capaz de grafeno, o más bien de óxido de grafeno, que presentaban grosores de hasta sólo 600 micrómetros y utilizaban diferentes diseños inspirados en las hojas de los árboles con picos y valles en escala milimétrica.Por supuesto, el estudio ha demostrado que este recubrimiento evitaba de forma efectiva la acumulación de heladas sobre la superficie, al menos en hasta un 80%:"El óxido de grafeno atrae el vapor de agua y luego …