Con el objetivo de otorgar a los ciudadanos pronósticos de precipitaciones torrenciales en la Ciudad de México, la aplicación 911 CDMX emitirá la Alerta de lluvias.
José Ramón Amieva Gálvez, jefe de Gobierno de la CDMX, indicó que se trata de un pronóstico a corto plazo: "Más o menos, con 45 minutos de anticipación, permitirá a las personas conocer, desde sus teléfonos, en dónde habrá lluvias con cierta intensidad para que tomen sus previsiones".
Los avisos son los mismo que recibe el gobierno local para implementar medidas preventivas.
El dirigente precisó que este 2018, se ha registrado la mayor cantidad de precipitaciones fuertes en las últimas dos décadas, y que, a lo largo de este año, se han extraído 11 mil 360 toneladas de basura y 22 mil 702 metros cúbicos de azolve de la red de drenaje.
Otras de las tecnologías que se utilizan en la temporada de lluvias son: el Radar Meteorológico, instalado en el Cerro de la Estrella, que permite saber la cantidad de agua que tienen las nubes que se acercan a la CDMX; y 78 pluviómetros en toda la urbe, los cuales facilitan saber la intensidad con la que está cayendo la lluvia.
No es necesario actualizar la aplicación 911 CDMX para recibir la Alerta de lluvias. Ésta puede ser descargada de forma gratuita para celulares iOS y Android.