Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Teknófilo

Publicado en: 20/08/2020 11:40

Escrito por: Teknófilo

La app RadarCOVID ya funciona en Andalucía, Aragón, Cantabria y Extremadura

La app RadarCOVID ya está activa en fase de pruebas en cuatro comunidades autónomas. Andalucía, Aragón, Cantabria y Extremadura son las primeras regiones en tener en funcionamiento la app.
Ayer miércoles el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó un acuerdo para que las comunidades que vayan terminando este proceso de adaptación puedan comenzar a operar en pruebas.
Se trata de un acuerdo temporal que permite acelerar la implantación del desarrollo, y que deberá ser ratificado a través de convenios bilaterales entre las administraciones sanitarias de cada autonomía y el Ministerio de Sanidad.
El resto de comunidades autónomas están llevando a cabo el trabajo técnico necesario para integrar la aplicación con sus sistemas sanitarios para poder ponerla en marcha a lo largo de las próximas semanas.
El desarrollo de la aplicación de alerta de contactos RadarCOVID fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado día 23 de junio. Seis días después, se lanzó un piloto en la isla canaria de La Gomera para probar la efectividad de la herramienta en la detección de contagios en contactos estrechos ante una situación de rebrote ficticio con positivos figurados.
La aplicación utiliza la conexión Bluetooth del terminal, a través de la cual los móviles emiten y observan identificadores anónimos de otros teléfonos que cambian periódicamente. Cuando dos terminales han estado próximos durante 15 minutos o más a dos metros o menos de distancia ambos guardan el identificador anónimo emitido por el otro.
Si algún usuario fuera diagnosticado positivo de COVID-19 tras realizarse un test PCR, decidiría si …

Top noticias del 20 de Agosto de 2020