Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 11/03/2017 16:17

Escrito por: [email protected] (Alvy)

La asignación de frecuencias en el espectro de radio

Me encontré este magnífico y descomunal gráfico en la Wikipedia; es una visualización de la Asignación de frecuencias en el espectro de radio [PDF, ampliable y en varios formatos]. El contenido corresponde a los Estados Unidos; cada país tiene uno similar aunque con algunas frecuencias asignadas de forma diferente por razones técnicas o históricas.

Para situarnos y que nadie se pierda: la imagen en blanco y negro de la parte de abajo es el espectro electromagnético completo, es decir todas las frecuencias que conocemos en el universo, desde las extremadamente bajas (3 Hz: hercios o ciclos por segundo) a las más altas (300 EHz: exahercios o trillones de ciclos por segundo).

El espectro de luz visible está alrededor de los 300 THz (entre el ultravioleta y el infrarrojo) y es lo que ven directamente nuestros ojos; todo lo demás es «invisible» pero está ahí: las microondas y las ondas de radio – que son las que utilizamos en comunicaciones: van entre 3 kHz y 300 GHz, en naranja en el dibujo. Como eso es lo que más interesa en telecomunicaciones esa zona naranja está ampliada arriba y equivale a una gigantesca banda con mucho más detalle, comenzando por arriba a la izquierda (3 kHz) y siguiendo línea a línea hasta llegar abajo a la derecha (300 GHz). El uso debe estar regulado nacional e internacionalmente porque de no hacerlo unas comunicaciones interferirían con otras – y no queremos que eso suceda.

Los diferentes colores intentan servir de guía para …

Top noticias del 11 de Marzo de 2017