Telegram: Rápido. Seguro. Poderoso. Así es el tagline de la famosa app de mensajería en las tiendas de aplicaciones para móviles. Pero ahora también está bloqueado. O lo va a estar en breve. Según publican en varios sitios (lo hemos oído en el telediario y en casa hemos pegado un bote, lo cual estos días ya es raro) La Audiencia Nacional ordena bloquear Telegram en España de forma cautelar (ElDiario.es).
Más exactamente ha sido el juez Santiago Pedraz quien ha dado la orden a las operadoras de telefonía de bloquear Telegram, algo que en Internet se considera radical no, lo siguiente. Y todo a raíz de una denuncia de Mediaset (Telecinco + Cuatro), Movistar y Egeda (una entidad que gestiona los derechos de propiedad intelectual de empresas audiovisuales).
El problema parece ser una variante de lo de siempre: acusan a Telegram de alojar contenido protegido por derechos de autor sin permiso. Algo que no parece ir más allá de la típica «bronca sobre piratería» que hemos visto mil veces, solo que esta vez sobre una app de mensajería. En los últimos tiempos parece que se han ido trasladando las responsabilidades de lo que hacen los individuos a las plataformas que los alojan, de modo que si no pueden identificarlos, las redes sociales, alojamientos de webs y similares acaban tragándose el problema.
Mensajería, canales y usuarios responsables
Por si no lo sabías y usas Telegram (o WhatsApp, o Signal, o Wire…) en la app se pueden crear grupos, compartir enlaces y …