En 2021 salió una novedosa ley que regulaba a los trabajadores en remoto para evitar que las empresas pudieran abusar del vacío legal que existía en España ante este fenómeno que llegó arrasando a causa de la pandemia. Entre otras cosas, las empresas deben pagar el coste que supone para un empleado estar en casa. Y ya hay diversas empresas que han protagonizado polémicas al respecto.
Por ejemplo en noviembre de 2022 desde Genbeta recogíamos una sentencia de la Audiencia Nacional tras una demanda de diferentes organizaciones contra la reconocida empresa Endesa por los casos de luz o electricidad que puede suponer estar online en casa muchas horas.
En Genbeta
Los trabajadores de España no quieren pagar el extra que supone ir a la oficina frente a trabajar en remoto
Hoy Xataka recoge otra nueva sentencia de la misma Audiencia Nacional que da la razón a los trabajadores de una empresa que ofrece soporte informático y con oficinas en Avilés (Asturias), Barcelona y Madrid, DXC Technology Spain.
Confilegal ha hecho público que la Audiencia Nacional ha fallado contra una empresa de soporte informático por ofrecer días de libre disposición a sus teletrabajadores como compensación en especie por los gastos derivados del teletrabajo. Esto en vez de asumir los gastos, como exige la ley.
Dinero o días libres
En total, 1.118 trabajadores de los centros de Avilés, Madrid y Barcelona tendrán el derecho a recibir la prestación …